Ventas navideñas
Updated: Jan 21, 2021
¡Llegó la temporada decembrina! Época enfocada en las fiestas, los amigos, los preparativos de la cena y la compra de regalos. Sin embargo, la realidad en el mundo del emprendedor es muy distinta. Es tiempo de poner en marcha su creatividad, elevar su energía al doble, contar con una actitud llena de dinamismo y entusiasmo y estar listos para las largas jornadas de trabajo que traerán las ganancias esperadas del cierre del año. Para los pequeños comercios, es tiempo de implementar promociones, descuentos y todo lo necesario para atraer la atención de todos aquellos clientes potenciales e incrementar las ventas. Diciembre es sinónimo de ventas, ventas y más ventas, es tiempo de actualizar sus sitios de internet, crear materiales atractivos en las redes sociales y mantenerse presente en la mente de clientes y consumidores que estará buscando en internet o en los centros comerciales ideas, productos o servicios para completar la larga lista de detalles que obsequiarán a sus seres queridos. En medio de toda esta locura, las pequeñas empresas se enfrentan a la presión de cumplir con los pedidos y las expectativas de los clientes, a ser malabaristas de tiempo completo y ofrecer un servicio impecable. Los emprendedores saben que, no hay una receta mágica para vender más durante las fiestas decembrinas, pero existen elementos que se deben cuidar y mejorar para que esto ocurra.

Como emprendedor latino, sabes de antemano que la competencia es enorme, especialmente en esta época, y que tu negocio no será el único que trabajará arduamente para lograr que los clientes crucen la puerta o visiten el sitio web para comprar los regalos y todo lo que necesiten para sus fiestas.
Lo mejor que puedes hacer en este momento es respirar profundamente y seguir leyendo. ¡Sí, respira profundo! y lee con atención estos consejos pero sobre todo, ponlos en marcha HOY, para que puedas aprovechar al máximo la temporada de ventas más esperada del año.
Planea tu equipo anticipadamente
Tómate el tiempo de evaluar cada una de las habilidades de la gente que conforma tu equipo y aprovéchalas al máximo. Necesitas tener un plan en donde involucres a todo tu equipo —sin importar el número de gente que lo conforme— el objetivo es definir quién hace qué, cómo y cuándo lo hace y, sobre todo, cómo deben reaccionar ante una carga de trabajo y un número de pedidos inusual sin que el negocio caiga en el caos. Si piensas que necesitas más personal para apoyarte en esta temporada, busca YA una solución de staff temporal.
Prepara tu negocio para la temporada
No te limites únicamente a proponer una oferta atractiva, ve más allá de un porcentaje de descuento. Trabaja y prepara adecuadamente la infraestructura de tu negocio, la atención al cliente, y el servicio postventa. Recuerda que una buena administración y liderazgo marca la diferencia. Crea un ambiente festivo, una atmósfera que invite a los clientes a conocer lo que hay dentro, obsequia algún detalle simbólico, en esta temporada, los pequeños son muy apreciados. Es momento de poner en marcha esa creatividad que caracteriza al emprendedor y logra que su negocio se distinga.
Revisa tu historia
Si tu negocio tiene varios años funcionando, utiliza la información a tu favor y analiza qué productos fueron particularmente populares entre los clientes, qué estrategias de marketing generaron la mayor cantidad de ventas, qué grupo de clientes compró la mayoría de los productos el año pasado. ¡Información es poder! Define el objetivo de ventas que deseas alcanzar con base al comportamiento de las ventas de años anteriores, y, si aún no sabes cómo utilizar toda esta información a tu favor, entonces asesórate con los expertos para que te orienten y juntos preparen los planes del 2020.
Verifica tu inventario
Revisar tu historial, también te permitirá calcular tu inventario para que las ventas no te sorprendan quedándote sin stock o saturando tu almacén. Es tiempo de poner toda la carne al asador pero de manera planeada e inteligente. Si aún no lo has hecho, prepárate y solicita a tus proveedores todo lo necesario para que lo recibas a tiempo y a buen precio, garantizando un buen margen de utilidad, de lo contrario, corres un triple riesgo: resurtir los insumos a un precio más alto, arriesgar la calidad y los tiempos de entrega y, sobre todo, sacrificar tu margen de utilidad para poder satisfacer la demanda de tus clientes. ¡Prohibido que el cliente se vea afectado o —peor aún— decepcionado por una falta de planeación y previsión por parte del emprendedor!
Crea una grata experiencia online
Impulsa tu sitio web lanzando una oferta online y explota el uso de tus redes sociales. Genera contenido atractivo, detalles que inspire a la gente a visitar tu sitio web y disfrutar lo que tienes preparado para ellos. Un sitio web bien diseñado y fácil de navegar es fundamental y, si agregas una oferta atractiva que destaque por un detalle decorativo, tienes más posibilidades de ser visto. La experiencia de navegar por tu sitio no debe tener tropiezos o baches en el camino. Apóyate con los especialistas para que tu negocio cuente con un sitio web vivo, atractivo y fácil de navegar.
Inspira a tus clientes
¡Tú eres el experto! Recomienda y asesora a tu cliente acerca de la solución que ofrecen tus productos o servicios. Sorpréndelo con un cupón de descuento para generar una próxima visita en enero. Crea ofertas especiales que lo inviten a conocer otros productos o servicios que se desplazan con dificultan, ofrece pequeñas muestras de producto, elimina temporalmente los gastos de envío. Crea ofertas del 2X1 que le permitan al cliente comprar en tu negocio gran parte de su larga lista de regalos. Utiliza tu creatividad para que la experiencia de compra de tus clientes permita que te conviertas en su mejor opción.
Investiga tu competencia
No olvides mantenerte al pendiente de lo que hace la competencia, en ocasiones, puede ser una fuente de inspiración que ayude a sacarle más brillo a tus ideas. Recuerda que no se trata de hacer lo mismo, sino de tomar en cuenta los recursos y necesidades de tu empresa para generar una diferencia. Aprende a ver en tu competencia la oportunidad de mejorar y ofrecer nuevas soluciones.
Estoy segura que mientras leías esto, ya se te ocurrieron nuevas ideas, así que, ¡manos a la obra! No hay nada más gratificante que cerrar el año llegando a los objetivos de ventas, celebrando y abrazando a todo tu equipo de trabajo por su compromiso y esfuerzo y sobre todo, tener tiempo para otro año de crecimiento con tu familia.
¡Felices fiestas!